Mutación recesiva ligada al sexo
- El locus del gen ligado al sexo está ubicado en el cromosoma X.
Los cromosomas van en parejas y en los pájaros es la hembra la que tiene un cromosoma
X y otro Y, lo que le hace ser una hembra.
Por lo tanto una hembra no puede ser portadora de la mutación, no tiene dicho gen
y la mutación puede o no expresarse.
- El gen recesivo no puede anular al otro gen
de la pareja. Para que la mutación pueda ser visible debe haber dos genes iguales
en el pájaro. Si solo hay uno, la mutación no será visible y el pájaro será
solamente portador de la mutación.
- Es necesario por tanto que los padres porten al menos un gen mutado para producir
un macho mutado. Para producir una hembra mutada solo es necesario un macho portador.
Le vamos a asignar una X al gen mutado y una x al gen normal.
Por lo tanto el pájaro mutado saldrá de los siguientes emparejamientos:
-
XX x XY = 100% descendencia mutada
XX x xY = 100% h. mutadas 100% m. portadores
Xx x XY = 50% h. mutadas, 50% m. mutados
+ 50% m. portadores
Xx x xY = 50% h. mutadas 50% m. portadores
- - - - - -
xx x XY = 100% h. normales 100% m. portadores
Mutación dominante incompleta ligada al sexo
- El locus del gen ligado al sexo está ubicado en el cromosoma X.
Los cromosomas van en parejas y en los pájaros es la hembra la que tiene un cromosoma
X y otro Y, lo que le hace ser una hembra.
Por lo tanto una hembra no puede ser portadora de la mutación, no tiene dicho gen
y la mutación puede o no expresarse.
- El gen dominante incompleto puede anular parcialmente al segundo
gen de la pareja, por lo tanto la presencia de un solo gen mutado es suficiente para
que la mutación sea visible. Sin embargo, no se expresará totalmente, ya que es necesario
que ambos genes sean mutados. Es entonces cuando el pájaro se denomina de factor doble (DF).
Si solo hay presente un gen mutado entonces se denomina de factor simple (SF)
y el pájaro tiene una apariencia entre el mutado y el normal.
Mutación autosómica recesiva
- El locus del gen autosómico no se encuentra
en el cromosoma sexual X o Y.
- El gen recesivo no puede anular al otro gen
de la pareja. Para que la mutación pueda ser visible debe haber dos genes iguales
en el pájaro. Si solo hay uno, la mutación no será visible y el pájaro será
solamente portador de la mutación.
- Para producir un pájaro mutado, ambos pájaros deben portar al menos un gen mutado.
Le asignaremos X al gen mutado y x al normal.
Entonces el pájaro mutado puede conseguirse con los siguientes emparejamientos:
-
XX x XX = 100% descendencia mutada
XX x Xx = 50% mutados 50% portadores
Xx x Xx = 25% mutados 50% portadores
- - - - - -
XX x xx = 100% portadores
Xx x xx = solo un 50% portadores
El sexo de los padres es irrelevante.
Mutación autosómica dominante
- El locus del gen autosómico no se encuentra
en el cromosoma sexual X o Y.
- El gen dominante puede anular al otro gen de la pareja,
así que la presencia de un solo gen mutado es suficiente para que la mutación sea visible.
De acuerdo al número de genes factor simple (SF) y
factor doble (DF) los pájaros se pueden distinguir.
Visualmente parecen iguales, la única diferencia se encuentra en la herencia.
- Para conseguir un pájaro mutado es suficiente con tener un pájaro SF.
Le asignaremos SF a un pájaro de factor simple, DF
a un pájaro de factor doble y xx a uno normal.
Entonces podemos conseguir un pájaro mutado con los siguientes emparejamientos:
-
(DF) x (DF) = 100% (DF)
(DF) x (SF) = 50% (DF) 50% (SF)
(DF) x xx = 100% (SF)
(SF) x (SF) = 25% (DF) 50% (SF) 25% xx
(SF) x xx = 50% (SF) 50% xx
El sexo de los padres es irrelevante.
Mutación autosómica dominante incompleta
- El locus del gen autosómico no se encuentra
en el cromosoma sexual X o Y.
- El gen dominante incompleto puede anular parcialmente al segundo
gen de la pareja, por lo tanto la presencia de un solo gen mutado es suficiente para
que la mutación sea visible. Sin embargo, no se expresará totalmente, ya que es necesario
que ambos genes sean mutados. Es entonces cuando el pájaro se denomina de factor doble (DF).
Si solo hay presente un gen mutado entonces se denomina de factor simple (SF)
y el pájaro tiene una apariencia entre el mutado y el normal.
- Para conseguir un pájaro mutado es suficiente con tener un pájaro SF.
Le asignaremos SF a un pájaro de factor simple, DF
a un pájaro de factor doble y xx a uno normal.
Entonces podemos conseguir un pájaro mutado con los siguientes emparejamientos:
-
(DF) x (DF) = 100% (DF)
(DF) x (SF) = 50% (DF) 50% (SF)
(DF) x xx = 100% (SF)
(SF) x (SF) = 25% (DF) 50% (SF) 25% xx
(SF) x xx = 50% (SF) 50% xx
El sexo de los padres es irrelevante.
Mutación codominante
- Esta situación se produce cuando no hay un comportamiento dominante o recesivo entre
dos alelos múltiples (alelos mutados pertenecientes a un locus).
Una vez que el pájaro tiene ambos genes mutados (uno de cada mutación)
su apariencia visual está entre ambas. Para nombrarlo se utilizan los
nombres de ambas mutaciones seguidos y sin separación "pallidIno".
- La mutación en sí puede ser de cualquier tipo: recesiva, recesiva ligada al sexo,
dominante o dominante incompleta hacia el color normal (no mutado). .
Mutación semidominante letal
- Letal - Un pájaro que tenga dos genes letales muere,
a veces incluso antes de nacer.
- Semidominante - debido a lo mencionado anteriormente,
solo hay pájaros SF con un gen mutado,
donde la mutación se puede mostrar por sí misma.
- Tenemos solo dos posibilidades de emparejamiento, se recomienda siempre
emparejar un pájaro normal con un pájaro de factor simple.
En el segundo caso la descendencia de factor doble muere.
- Le asignaremos SF a un pájaro de factor simple,
DF a un pájaro de factor doble y xx a uno normal.
Entonces podemos conseguir un pájaro mutado con los siguientes emparejamientos:
(SF) x (SF) = 25% (DF) 50% (SF) 25% xx
(SF) x xx = 50% (SF) 50% xx
El sexo de los padres es irrelevante.
Alelos múltiples
- Es cuando existe más de un alelo mutado (un gen alternativo para un locus en particular).
Ya que todos ellos pertenecen al mismo locus un pájaro puede tener como máximo dos de ellos al mismo tiempo.
- Puede darse la situación en la que no exista ningún gen natural pero sí dos alelos diferentes.
Es entonces cuando uno es dominante sobre el otro y se expresará por sí mismo o podrá ser
codominante teniendo como resultado un color de plumas que será la mezcla entre los dos.
Entrecruzamiento (crossover)
- Es un mecanismo por el que dos cromosomas homólogos pueden intercambiar una secuencia de genes
del mismo tamańo que contenga los mismos loci y se recombinen del mismo modo que su combinación
de genes (alelos). Esto ocurre durante la meiosis, una fase donde las cromátidas hermanas se forman.
Esto puede ocurrir varias veces produciendo entrecruzamiento múltiple.
La frecuencia a la que puede producirse el entrecruzamiento de dos mutaciones se llama frecuencia recombinante.
Demasiados combinaciones resultantes.
- El número de todos los resultados posibles pueden doblarse o triplicarse con cada nueva mutación seleccionada.
-
normal x portador o (SF) => 2x
visual o (DF) x portador o (SF) => 2x
portador o (SF) x portador o (SF) => 3x
- Seleccionar muchas mutaciones puede llevarnos a un número muy grande de resultados posibles.
Por ejemplo, ambos padres portadores de las 4 mismas mutaciones pueden dar como
resultado 81 posibilidades (3^4) e incluso con 5 podría llegar a 243 (3^5) posibilidades distintas.
Sin embargo muchas de ellas solo serán diferentes en el número de mutaciones que portan.
En el caso de mutaciones dominantes (no portadores) se dejan fuera las mutaciones no importantes.
-
El software tiene un límite debido al tiempo de cálculo,
de todas formas un gran número de resultados no sería útil.
Los cromosomas azul y de factor oscuro
- De manera similar a como ocurre en las mutaciones ligadas al sexo,
están todos ligados aun único cromosoma, el loci de las mutaciones azul y factor oscuro
aparece unido a otro cromosoma autosómico (no sexual), por lo tanto hay una influencia
en la descendencia cuando un pájaro tiene un gen mutado para ambas mutaciones
(factor oscuro de factor simple y portador de azul).
Pueden darse las dos siguientes situaciones:
- Type 1 (T1) - ambos genes mutados están en el mismo cromosoma
en el cromosoma de la pareja.
XD-blX
- Type 2 (T2) - los genes mutados están en diferentes cromosomas
de la pareja. XD Xbl